top of page

Grupos funcionales: Tecnologías de Saneamiento

  • Ing. Juan Pablo Guzmán Martínez
  • 16 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

En cuanto a saneamiento de aguas residuales se refiere, una solución bastante confiable y conocida es la de proponer alcantarillados convencionales por gravedad; no obstante se ha observado en el tiempo que éste tipo de sistemas no siempre logran presentar una solución integral para las problemáticas específicas de las comunidades a intervenir, ya que de hecho no existe ninguna solución general para ninguna población en específico; es necesario analizar el contexto propio de la zona de afectación.

Entendiendo que las diferentes necesidades de depuración de las aguas negras de las comunidades, son heterogéneas y por tanto requieren soluciones específicas según el contexto geográfico, hidrogeológico, cultural, económico y social entre otros factores. En este orden de ideas comprender de manera correcta y clara toda la cadena de servicio relacionada al sistema.

Por esta razón se debe introducir al concepto de grupos funcionales; podríamos definirlos como "las etapas o segmentos de la cadena de servicio donde se se llevan a cabo fenómenos o efectos determinados".

Existen cinco (5) grupos funcionales los cuales se presentan a continuación (vale aclarar que ésta información proporcionada viene del documento "compendio", creado por profesionales de EAWAG en colaboración con la ONU click aquí para más información) :

Interfaz de Usuario

El primer grupo funcional es la interfaz de usuario, solemos encontrarla en el manual de color rojo identificada con la letra "U". En este punto, es donde el usuario deposita sus desechos fisiológicos de manera tal que puedan entrar al sistema. Algunas tecnologías comunes que conforman este grupo funcional pueden ser:

  • Retrete con arrastre hidráulico.

  • Retrete sin arrastre hidráulico.

  • Retrete de arrastre hidráulico pobre.

  • Placa turca.

  • Letrina.

  • Retrete con separación de Orina.

  • Entre otros.

Recolección / Almacenamiento

El segundo grupo funcional, es el siguiente paso en esta cadena, cómo sabemos, una vez depositadas las "aportaciones" de los usuarios, según el sistema lo permita o lo requiera, será necesario recolectar y almacenar estos residuos ya sea para estabilizarlos, desviarlos o aplicarles un pre-tratamiento; en el manual los encontrará de color anaranjado y reconocibles por la letra "S". Algunas tecnologías comunes que conforman este grupo funcional pueden ser:

  • Pozo simple.

  • Pozo doble.

  • Pozo doble mejorado ventilado (V.I.P).

  • Fosa alterna.

  • Pozos dobles para retrete con arrastre hidráulico.

  • Cámaras de deshidratación.

  • Cámara de compostaje.

  • Entre otros.

Transporte

El tercer grupo funcional es crítico para cualquier sistema de saneamiento (aquí la cosa se pone seria), pues es donde todas las aguas residuales tratadas o no, serán transportadas a su siguiente destino o disposición final; en este grupo entran los ya conocidos sistemas de alcantarillado convencional por gravedad; podríamos añadir que quizá los únicos dos grupos funcionales indispensables (que no pueden faltar) en ningún sistema de saneamiento de aguas negras son el primero, la interfaz de usuario y éste. Algunas tecnologías comunes que conforman este grupo funcional pueden ser:

  • Bidón / tanque.

  • Vaciado y transporte a fuerza humana.

  • Vaciado y transporte motorizado.

  • Alcantarillados por gravedad.

  • Alcantarillados simplificados.

  • Alcantarillados libres de sólidos.

  • Estaciones de transferencia y retención.

  • Entre otros.

Tratamiento

En este cuarto grupo funcional se exploran las técnicas y tecnologías para tratar mediante infraestructura ya sea centralizada o semi-centralizada aguas residuales, para seleccionar correctamente la tecnología correcta, es muy importante conocer las entradas y salidas presentes en cada etapa de la cadena de servicio y las condiciones del efluente y residuos de los procesos anteriores para determinar el grado de tratamiento. Algunas tecnologías comunes que conforman este grupo funcional pueden ser:

  • Reactor anaeróbico con deflectores (ABR).

  • Filtro anaeróbico.

  • Estanques de estabilización de desperdicios (WSP).

  • Estanques de aireación.

  • Humedal artificial de flujo superficial libre.

  • Humedal artificial de flujo horizontal sub-superficial.

  • Humedal artificial de flujo vertical.

  • Filtro percolador.

  • Entre otros.

Uso y/o disposición final

El quinto y el más importante en cuando a gestión integral del medio ambiente se refiere es éste, aquí se define el re aprovechamiento de los residuos o en el mejor de los casos, una disposición responsable en la naturaleza, acompañada de sus respectivos estudios de impacto ambiental y planes integrales de gestión que aseguren el buen manejo de los efluentes generados en la cadena de servicio, nos encontramos ante un grupo funcional que también es fundamental en la planificación y operación del sistema. Algunas tecnologías comunes que conforman este grupo funcional pueden ser:

  • Aplicación de orina a cultivos.

  • Aplicación de heces secas a cultivos.

  • Aplicación de composta / EcoHumus.

  • Irrigación.

  • Pozo de absorción.

  • Campo de filtrado.

  • Estanque de acuacultura.

  • Estanque de plantas flotantes (Macrófitas).

  • Combustión de biogás.

  • Entre otros.

Cada grupo funcional dentro del compendio que puede usted encontrar en el post "Compendio: Herramienta para diseño y planificación de sistemas de saneamiento", dentro de éste mismo blog. Esperamos que la información proporcionada contribuya a la comunidad en general.

Recuerde que Megatech Ingenieros ofrece todo tipo de variados servicios para el sector de la construcción, desarrollo de infraestructura, obras civiles, residenciales, suministro de materiales y mucho más.

Visite nuestra página web para más información haciendo click en el logo abajo.

Opmerkingen


Address

Calle 42 A # 4 E 30 Metaima 1 Ibagué Colombia

Contact

Follow

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

319 535 9261 / 301 460 4506

©2017 by Megatech LTDA. Proudly created with Wix.com

bottom of page